Desde niña siempre he sentido la llamada de la creatividad. Llevo 15 años trabajando como estilista de moda creando looks llenos de arte y sofisticación, llevo 10 años como interiorista y decoradora con mi compañera Ana de Ramon, juntas creamos www.duartesalcedo.com.
Nuestro lema es: La casa es tu hogar. Es muy importante tener un lugar que se identifique contigo y en el que te sientas tranquil@ y feliz, es el lugar perfecto para construir el espacio en el que rodearse de las personas y todos los objetos que te llenen de amor y de energía positiva y que te permitan tener una vida lo más plena posible.
Realizamos las casas a medida de cada cliente. Nos gusta interpretar sus gustos y necesidades y acompañarles y ayudarles a crear la casa de sus sueños, a plasmar en un proyecto, la casa con la que siempre han soñado y ayudarles a materializarla. Para nosotras la clave está de rodearte de todo aquello que amas y vivir en armonía.
No tenemos un estilo definido en concreto. Primero nos gusta entender quién va a vivir en esa vivienda. Y después para nosotras los elementos fundamentales son la luz y el saber aprovechar el espacio a medida para cada cliente.
Muchas clientas me preguntan qué es el interiorosmo y estilismo en decoración y la diferencia entre un estilista y un interiorista o decorador.
Con el estilismo en decoración, aportamos armonía estética de un espacio para conseguir ambientes más equilibrados y visualmente más sofisticados.
Si lo trasladamos a la moda quizás nos resulte más fácil entenderlo. Cuando yo trabajo de estilista de moda con un cliente, selecciono la ropa, accesorios o complementos incluso el maquillaje según la imagen o estilo que quiera conseguir.
Cuando trabajamos como interioristas o estilistas en decoracion, primero escuchamos a nuestro cliente las necesidades que tiene, partiendo de una vivienda con unos materiales definidos y decorada, el estilista en decoración selecciona complementos y ordena los existentes para obtener la imagen deseada. A diferencia del decorador, no diseña el espacio ni el mobiliario solo trabaja la imagen requerida a través de los complementos.
Incluso algunos clientes particulares solicitan un servicio específico que sin ellos saberlo se trata de un trabajo de interiorista. Tienen sus casas amuebladas, pero unos las ven inacabadas, otros recargadas o desactualizadas o simplemente sin ningún estilo definido.
El interiorismo nos permite crear diferentes atmósferas o sensaciones según la imagen que queramos ofrecer. Las principales herramientas de un interiorista en decoración son los complementos, alfombras, textiles, cuadros, espejos, etc..
Mediante la composición de los complementos y el uso del color conseguimos espacios con diferentes estilos.
Servicios:
Estilismo Moda: realizamos estilismos de moda.
Estilismo para eventos: que realizamos en fiestas particulares o de empresas.
Interiorismo del hogar: para viviendas particulares, comercios o empresas.
Si necesitas un servicio de estilismo ponte en contacto con nosotros. Presupuestos sin compromiso.